top of page
Foto del escritorAndy Vega - Hazas

Devcon 7: Ethereum, Web3, Descentralización y Tokenomics en Bangkok🌏✨


Description of the process of the tokenization of a RWA

IEn noviembre de 2024, la comunidad Ethereum aterrizó en Bangkok para celebrar el Devcon 7, el evento más importante organizado por la Ethereum Foundation. Durante unos días, esta increíble ciudad se convirtió en el epicentro del universo Web3, con desarrolladores, emprendedores, y curiosos compartiendo ideas, avances y una visión común: construir un futuro más descentralizado.


Desde Calea Digital, tuvimos la oportunidad de formar parte de esta experiencia, empapándonos de charlas inspiradoras, talleres prácticos y encuentros con algunos de los nombres más importantes del sector. ¿Lo mejor? Lo que aprendimos y las conexiones que nos llevamos. Aquí te contamos todo lo que vivimos.


Día 1: Comienza la aventura 🚀


El primer día arrancó con todo: la keynote de Vitalik Buterin. Como siempre, Vitalik no decepcionó, hablando de lo que viene para Ethereum: más escalabilidad y sostenibilidad. Destacó la importancia de las tecnologías de Capa 2, como los rollups, que están ayudando a que Ethereum sea más rápido y accesible para todos.


Después nos metimos de lleno en "Ethereum 2.0: Construyendo el Mañana", una charla técnica pero súper interesante sobre el avance de Beacon Chain y lo que significa el cambio a Proof of Stake. Lo que más nos flipó fue cómo estas mejoras no solo hacen que Ethereum consuma menos energía, sino que también abren la puerta a un montón de nuevas aplicaciones.


Momento Calea Digital: Nos quedó clarísimo que la escalabilidad ya no es un problema del futuro, es algo que está pasando ahora y que va a cambiar por completo cómo usamos Ethereum.



Día 2: NFTs, tokenomics y más 🌐🖼️


El segundo día fue un no parar. Por la mañana estuvimos en una sesión sobre tokenomics, que básicamente es cómo crear modelos económicos que funcionen en proyectos blockchain. En la charla "Diseñando Tokenomics Sostenibles", nos explicaron cómo equilibrar los incentivos para que tanto los usuarios como los inversores salgan ganando, pero sin que el proyecto pierda el norte. Súper práctico, la verdad.


Por la tarde, nos fuimos directos a "NFTs Más Allá del Arte", donde vimos proyectos alucinantes que están usando NFTs para cosas como validación de identidades, derechos de propiedad intelectual, e incluso en el sector inmobiliario. Uno de los ejemplos más chulos fue un sistema para tokenizar escrituras de propiedades, haciendo las transacciones más rápidas y seguras.


Momento callejero: Después de las charlas, nos escapamos a un puesto de comida local para probar unos pad thai épicos mientras comentábamos todo lo aprendido. Bangkok no deja de sorprenderte!


Día 3: Uniendo mundos 💸🌉


El tercer día fue todo sobre conectar mundos: DeFi (finanzas descentralizadas) y finanzas tradicionales. En la charla "Regulando la Descentralización", expertos hablaron de cómo crear normas que protejan a los usuarios sin frenar la innovación. Fue un debate interesante, sobre todo porque quedó claro que tanto reguladores como desarrolladores necesitan encontrar puntos en común.


Otro momento top fue el taller sobre interoperabilidad, o lo que es lo mismo: cómo hacer que Ethereum hable con otras blockchains. Nos mostraron herramientas para facilitar estas conexiones y cómo pueden mejorar las experiencias de los usuarios.


Reflexión Calea Digital: La interoperabilidad es el futuro. A medida que más blockchains trabajen juntas, más crecerá el ecosistema Web3.




Día 4: Gobernanza y comunidad 🌱


El último día estuvo centrado en el alma de Ethereum: su comunidad. Asistimos a la sesión "Gobernanza Descentralizada en Acción", donde se discutieron los retos de tomar decisiones sin caer en la centralización. ¿La clave? Crear sistemas inclusivos donde la comunidad tenga voz y voto.


El evento cerró con una ceremonia emotiva donde se agradeció a todos los asistentes y se anunció que Devcon 8 será en Berlín. Ya estamos contando los días para la próxima edición.


Bangkok, más que una sede 🏙️🇹🇭


Una de las mejores cosas de Devcon 7 fue, sin duda, Bangkok. Desde los mercados nocturnos hasta los templos impresionantes, la ciudad se sintió como una metáfora perfecta de Ethereum: un lugar donde tradición y modernidad coexisten de manera mágica.


Además, los encuentros informales fueron oro puro. Hablar de blockchain mientras paseas por los mercados flotantes o tomas algo junto al río Chao Phraya es una experiencia que difícilmente se puede superar.



Lo que nos llevamos a Calea Digital 🚀


Devcon 7 nos dejó un montón de ideas y ganas de seguir creando en el espacio Web3. Estas son algunas de nuestras reflexiones clave:


  1. La escalabilidad ya está aquí: Tecnologías como los rollups están revolucionando cómo usamos Ethereum. Es el momento de aprovecharlas.


  2. Tokenomics es clave: Diseñar sistemas económicos sostenibles es fundamental para el éxito de cualquier proyecto blockchain.


  3. La comunidad importa: Al final, Ethereum es lo que es gracias a las personas que lo construyen y lo apoyan. ¡Colaborar es el camino!


Devcon 7 ha sido una experiencia inolvidable, y ya estamos con ganas de lo que nos espera en Devcon 8 en Berlín. Desde Calea Digital, seguiremos trabajando para crear soluciones innovadoras que reflejen los valores de descentralización, accesibilidad e inclusión.


Gracias a la Ethereum Foundation, a los organizadores y a todas las personas con las que conectamos en este evento. Juntos no solo estamos construyendo sobre Ethereum, estamos construyendo el futuro.


¡Hasta Berlín! 🚀




1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page