Tendencias Web3 de Calea Digital - Semana 3 - 2025
General

Tendencias Web3 de Calea Digital - Semana 3 - 2025

2025-01-20·5 min read

En Calea Digital, seleccionamos meticulosamente las noticias más impactantes del ecosistema Blockchain y Web3. Nuestro objetivo es destacar los desarrollos que muestran avances innovadores y ofrecer información sobre cómo estos están transformando el panorama tecnológico, económico y social. Aquí tienes un resumen de las noticias más importantes de esta semana:

Dinámica del Mercado y Movimientos de Precios

-1. XRP Alcanza su Máximo en 7 Años: El token XRP de Ripple superó los $3, alcanzando su máximo en 7 años, mientras que Bitcoin superó los $100,000. Los grandes tenedores han acumulado $3,8 mil millones en tokens, lo que indica una sólida confianza en el mercado. -2. Tron Lanza USDD 2.0: Tron ha presentado una versión mejorada de su stablecoin USDD, que ofrece un impresionante rendimiento anual del 20%, lo que podría transformar el panorama de las stablecoins. -3. La memecoin "oficial" de Trump se dispara: Una memecoin asociada con el expresidente Trump alcanzó la asombrosa valoración de 24 000 millones de dólares a las pocas horas de su lanzamiento, lo que pone de relieve la continua volatilidad y la naturaleza especulativa del mercado de criptomonedas.

Adopción institucional y desarrollos regulatorios

-1. Texas propone una reserva estratégica de Bitcoin: Texas ha iniciado su 89.ª sesión legislativa con un nuevo proyecto de ley que propone el establecimiento de una reserva estratégica de Bitcoin, lo que podría sentar un precedente para la adopción de criptomonedas a nivel estatal. -2. Tailandia considera los ETF de Bitcoin: La Comisión de Bolsa y Valores de Tailandia está considerando la aprobación de los ETF de Bitcoin, ya que el número de cuentas de criptomonedas activas en el país se acerca a las 300 000, lo que indica un creciente interés general. -3. Colaboración entre el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) y el Banco de Inglaterra: El Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) ha lanzado un programa de intercambio con el Banco de Inglaterra para compartir su experiencia en activos digitales, fomentando así la cooperación internacional en la regulación de las criptomonedas. -4. Tether se muda a El Salvador: El emisor de stablecoin Tether ha reubicado su sede en El Salvador tras obtener licencias clave, consolidando aún más la posición del país como una jurisdicción favorable a las criptomonedas. -5. Entra en vigor la Ley de Resiliencia Operacional Digital (DORA): La Ley de Resiliencia Operacional Digital (DORA) ha entrado en vigor, lo que trae nuevas implicaciones para la industria de las criptomonedas en términos de gestión de riesgos operativos y ciberseguridad.

Alianzas e innovaciones

-1. Sony lanza la solución Web3: Sony Group ha anunciado el lanzamiento de una solución Web3 integral centrada en blockchain, lo que marca la importante entrada de una importante empresa tecnológica en el sector Web3. -2. Intesa Sanpaolo invierte en Bitcoin: El banco más grande de Italia, Intesa Sanpaolo, realizó su primera compra al contado de Bitcoin, con una inversión de 1 millón de dólares, lo que indica un creciente interés institucional en las criptomonedas. -3. Empresa de Hong Kong invierte en Bitcoin: Ming Shing, una empresa constructora con sede en Hong Kong, ha invertido 47 millones de dólares en Bitcoin para impulsar la liquidez, lo que demuestra la creciente tendencia de adopción corporativa de Bitcoin.

Conclusión

A medida que avanzamos hacia 2025, el panorama de la Web3 y las criptomonedas continúa evolucionando rápidamente. Esta semana se han observado movimientos de precios significativos, especialmente en XRP y memecoins, junto con una creciente adopción institucional por parte de grandes bancos y corporaciones. Los avances regulatorios, como la propuesta de reserva de Bitcoin en Texas y la consideración de los ETF de Bitcoin en Tailandia, indican un cambio de actitud hacia las criptomonedas a nivel gubernamental.

El lanzamiento de productos innovadores como USDD 2.0 de Tron y la solución Web3 de Sony demuestra los continuos avances tecnológicos en el sector. Mientras tanto, marcos regulatorios como DORA están entrando en vigor, configurando el panorama operativo para las empresas de criptomonedas.

Estos avances subrayan la creciente aceptación generalizada de las criptomonedas y la tecnología blockchain, a la vez que resaltan la necesidad de una gestión cuidadosa de los marcos regulatorios y la volatilidad del mercado. Manténgase conectado con Calea Digital para obtener información continua sobre el dinámico mundo de la Web3 y la tecnología blockchain.

Footer CTA Background
Let's Jam